Lugares de Interés
En esta casa vivió Rafael Castaño,un antiguo escribano del pueblo. Un escribano era una persona que escribía documentos importantes. Por ejemplo: contratos o testamentos. Hacía este trabajo antes de que existieran los notarios modernos. En esta casa puedes ver una ventana bífora de arcos trilobulados, es decir, una ventana separada por una...
La Fuente de los Chorros se construyó en el siglo XVI. XVI es un número romano y se lee así: siglo 16. El agua de la fuente viene de la Sierra de Tormantos. Se dice que las hendiduras de los bordes de la fuente están ahí porque la gente afilaba sus herramientas. Una hendidura es un corte poco profundo en una superficie. Se dice también que las...
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un monumento de interés cultural. En la antigüedad la torre, la fortaleza y la capilla estaban separadas. Una fortaleza era un edificio con murallas, torres y puertas grandes. Se construían para proteger a las personas que vivían dentro. En el siglo XV, se unieron los 3 edificios. XV es un número...
La Plaza de España de Cuacos de Yuste es la plaza más grande de la comarca de la Vera. Una comarca es un territorio más pequeño que una región. La comarca de la Vera está formada por varios pueblos: Jaraíz de la Vera, Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste, entre otros. La plaza tiene muchos pórticos. Un pórtico es un sitio cubierto de...
La Plaza Juan de Austria está dedicada al hijo ilegítimo de Carlos V. Ilegítimo significa que nació fuera del matrimonio. V es un número romano y se lee así: Carlos quinto. El hijo se llamaba Jeromín y después paso a llamarse: Juan de Austria. La plaza se llamaba Plaza Vieja. En la plaza está la casa donde vivió Jeromín con sus mayordomos hasta...
