Lugares de Interés

Lugares de Interés
Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un monumento de interés cultural.
En la antigüedad la torre, la fortaleza y la capilla estaban separadas.
Una fortaleza era un edificio con murallas, torres y puertas grandes.
Se construían para proteger a las personas que vivían dentro.
En el siglo XV, se unieron los 3 edificios.
XV es un número romano y se lee así: siglo 15.
En el siglo XVI, que se lee siglo 16, se une la sacristía.
La sacristía es una sala que está dentro de la iglesia donde se guardan los objetos religiosos
y los sacerdotes preparan las misas.
En el siglo XVII, que se lee siglo 17, se construye el pórtico.
Un pórtico es un sitio cubierto y con columnas que se construye delante de los templos u otros edificios.
Dentro de la iglesia hay un retablo románico de la Virgen de la Asunción y del niño Jesús.
Un retablo es un conjunto de figuras pintadas o talladas que representan historias o sucesos.
El románico es un estilo de arte y arquitectura.